
El avión, que desapareció con 10 personas a bordo, fue hallado 34 millas al sureste de la ciudad estadunidense.
Las autoridades de Alaska (Estados Unidos) encontraron los restos del avión Bering Air que desapareció anoche. La Guardia Costera de Estados Unidos confirmó que los 10 pasajeros están muertos.
Un pequeño avión de pasajeros que se estrelló en el oeste de Alaska en camino a la comunidad central de Nome fue localizado el viernes sobre el hielo marino y las 10 personas a bordo murieron, dijeron las autoridades.
Mike Salerno, portavoz de la Guardia Costera estadounidense, dijo que los rescatistas estaban buscando en helicóptero la última ubicación conocida del avión cuando detectaron los restos. Bajaron a dos nadadores de rescate para investigar.
El avión turbohélice monomotor de Bering Air viajaba desde Unalakleet el jueves por la tarde con nueve pasajeros y un piloto, según el Departamento de Seguridad Pública de Alaska.
El Cessna Caravan partió de Unalakleet a las 14:37 horas y las autoridades perdieron contacto con él menos de una hora después, según ha informado David Olson, director de operaciones de Bering Air. Había una ligera nevada y niebla, con una temperatura de 17 grados (menos 8,3 Celsius), según el Servicio Meteorológico Nacional.
Las autoridades perdieron contacto con el avión menos de una hora después. La Guardia Costera dijo que el avión desapareció a unas 30 millas (48 kilómetros) al sureste de Nome. La aeronave se encontraba a 12 millas (19 kilómetros) de la costa, según la Guardia Costera.
Estaba operando a su máxima capacidad de pasajeros, según la descripción del avión hecha por la aerolínea.
Los datos forenses de radar proporcionados por la Patrulla Aérea Civil de Estados Unidos indicaron que alrededor de las 3:18 p. m. del jueves, el avión tuvo «algún tipo de evento que le hizo experimentar una rápida pérdida de elevación y una rápida pérdida de velocidad», dijo el teniente comandante de la Guardia Costera Benjamin McIntyre-Coble. «No puedo especular sobre cuál fue ese evento».
McIntyre-Coble dijo que no sabía que la aeronave hubiera recibido señales de socorro. Los aviones llevan un transmisor de localización de emergencia. Si se expone al agua del mar, el dispositivo envía una señal a un satélite, que luego retransmite ese mensaje a la Guardia Costera para indicar que una aeronave puede estar en peligro. La Guardia Costera no ha recibido ningún mensaje de ese tipo, dijo.
Las 10 personas a bordo del avión eran adultos y el vuelo era un viaje regular, según el teniente Ben Endres de la Policía Estatal de Alaska.
La desaparición del avión marca el tercer gran accidente aéreo en Estados Unidos en ocho días. Un avión comercial y un helicóptero del ejército chocaron cerca de la capital del país el 29 de enero, matando a 67 personas . Un avión de transporte médico se estrelló en Filadelfia el 31 de enero, matando a las seis personas que iban a bordo y a otra persona en tierra.
La mayoría de las comunidades de Alaska no están conectadas con el sistema vial principal del estado y los aviones suelen ser la única opción para viajar distancias largas en las zonas rurales, especialmente en invierno. La región es propensa a tormentas de nieve repentinas y vientos fuertes en invierno, y se les dijo a los residentes que no formaran sus propios grupos de búsqueda porque el clima era demasiado peligroso.
Bering Air presta servicio a 32 pueblos del oeste de Alaska desde sus bases de operaciones en Nome, Kotzebue y Unalakleet. La mayoría de los destinos reciben vuelos programados dos veces al día, de lunes a sábado. Dos aviones de Bering Air parecían estar buscando en una cuadrícula frente a la costa el viernes por la mañana, según el servicio de seguimiento de vuelos Flightradar24.
AP