En una jornada electoral llena de sorpresas y expectativas, el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, se alza como el ganador de las elecciones presidenciales de Argentina. Massa logra una victoria contundente con el 36,31% de los votos, superando por 6 puntos al postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, quien obtuvo el 30,18%. Patricia Bullrich, candidata de Juntos por el Cambio, alcanzó el 23,82%.

Estos resultados, basados en el 90,76% de los votos escrutados, han llevado la definición del próximo mandatario nacional al balotaje, que se celebrará el 19 de noviembre. Massa, quien sorprendió a todos al imponerse con más de 1.200.000 votos sobre el candidato libertario, ahora se presenta como el favorito para la segunda vuelta electoral.
La victoria de Massa marca un giro significativo en el escenario político argentino, especialmente considerando que Milei había resultado ganador en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) celebradas el pasado 13 de agosto. Sin embargo, Massa logró revertir esa tendencia y consolidarse como el líder preferido por la mayoría de los votantes.
Este proceso electoral se desarrolla en un contexto económico y social complejo, con una inflación que ha alcanzado casi el 140% en los últimos doce meses y más del 40% de la población sumida en la pobreza. Los ciudadanos argentinos se enfrentan a una decisión crucial en noviembre, mientras el país busca soluciones para superar la devastadora crisis económica.