junio 28, 2024

Más de 1.300 personas murieron durante la peregrinación Hajj de este año en Arabia Saudita mientras los fieles enfrentaban temperaturas extremadamente altas en los lugares sagrados islámicos en el reino desértico, anunciaron el domingo las autoridades sauditas.

El Ministro de Salud saudita, Fahd bin Abdurrahman Al-Jalajel, dijo que el 83% de las 1.301 muertes eran peregrinos no autorizados que caminaron largas distancias en temperaturas elevadas para realizar los rituales del Hajj en la ciudad santa de La Meca y sus alrededores.

En declaraciones a la televisión estatal, el ministro dijo que 95 peregrinos estaban siendo tratados en hospitales, algunos de los cuales fueron trasladados en avión para recibir tratamiento en la capital, Riad. Dijo que el proceso de identificación se retrasó porque no había documentos de identificación con muchos de los peregrinos muertos.

Entre las víctimas mortales se encontraban más de 660 egipcios. Todos menos 31 de ellos eran peregrinos no autorizados, según dos funcionarios en El Cairo. Egipto ha revocado las licencias de 16 agencias de viajes que ayudaban a peregrinos no autorizados a viajar a Arabia Saudita, dijeron las autoridades.

Las autoridades saudíes tomaron medidas enérgicas contra los peregrinos no autorizados y expulsaron a decenas de miles de personas. Pero muchos, en su mayoría egipcios, lograron llegar a los lugares sagrados de La Meca y sus alrededores, algunos a pie. A diferencia de los peregrinos autorizados, no tenían hoteles a los que regresar para escapar del calor abrasador.

En un comunicado el sábado, el gobierno de Egipto dijo que las 16 agencias de viajes no brindaron servicios adecuados a los peregrinos. Dijo que estas agencias facilitaron ilegalmente el viaje de peregrinos a Arabia Saudita utilizando visas que no permiten a sus titulares viajar a La Meca.

El gobierno también dijo que los funcionarios de las empresas han sido remitidos al fiscal para su investigación.

Según el diario estatal Al-Ahram, algunas agencias de viajes y operadores de viajes al Hajj vendieron visas de turista sauditas a aspirantes egipcios al Hajj, violando las regulaciones sauditas que exigen visas exclusivas para los peregrinos.

Esas agencias dejaron a los peregrinos en el limbo en La Meca y a los lugares sagrados bajo un calor abrasador, dijo el periódico.Entre las muertes también se incluyen 165 peregrinos de Indonesia, 98 de la India y decenas más de Jordania, Túnez, Marruecos, Argelia y Malasia, según un recuento de Associated Press. También se informó de la muerte de dos ciudadanos estadounidenses.

Fuente: AP