junio 26, 2024

El régimen de Daniel Ortega ha enviado a doce sacerdotes detenidos hacia el Vaticano, según un comunicado oficial emitido por el gobierno nicaragüense. La excepción notable en esta delegación es Monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa, quien ha rechazado el destierro y sigue exigiendo su liberación en Nicaragua.

El comunicado oficial señala que esta medida se tomó después de «fructíferas conversaciones con la Santa Sede», y se ha descrito como un «acuerdo para el desplazamiento hacia el Vaticano de los 12 sacerdotes que por distintas causas fueron procesados». Algunos de estos religiosos habían estado encarcelados por casi dos años, mientras que otros fueron detenidos hace meses.

La lista de sacerdotes enviados incluye nombres como Manuel Salvador García Rodríguez, José Leonardo Urbina Rodríguez, Jaime Iván Montesinos Sauceda, y otros, quienes enfrentaban diversas acusaciones que van desde amenazas con arma hasta delitos sexuales.El destino de estos sacerdotes será Roma, Italia, donde serán recibidos por personal de la Secretaría de Estado de la Santa Sede, encabezada por el Cardenal Pietro Parolin.

La noticia del envío de los sacerdotes detenidos ha intensificado las interrogantes sobre las verdaderas razones detrás de sus encarcelamientos, lo que ha alimentado las crecientes preocupaciones de la oposición. Muchos críticos del régimen sostienen que estas detenciones son un intento de silenciar a cualquier voz disidente, fortaleciendo así la narrativa de que el gobierno de Ortega utiliza tácticas represivas contra sus detractores.