febrero 4, 2025
679e4bd08d24644cf62690a5

El presidente de Estados Unidos, a través de su cuenta de Truth Social, anunció que Venezuela aceptó recibir inmigrantes ilegales deportados y que proporcionará el transporte.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que Venezuela ha aceptado recibir a inmigrantes deportados. En su mensaje vía Truth Social, publicado el 1 de febrero, asegura que incluso se aceptará a los integrantes de la banda Tren de Aragua y que el gobierno de Nicolás Maduro proporcionará el transporte para el traslado.

«Venezuela aceptó recibir de regreso en su país a todos los inmigrantes ilegales venezolanos que estaban acampados en Estados Unidos, incluidos los pandilleros del Tren de Aragua», dice su publicación. «Venezuela acordó además proporcionar el transporte de regreso», agregó.

Durante una reciente reunión en Caracas entre Nicolás Maduro y Richard Grenell, enviado especial de Donald Trump, se abordaron temas clave relacionados con la política migratoria y las tensiones bilaterales. Uno de los puntos principales fue la posibilidad de que Venezuela aceptara vuelos de deportación de migrantes indocumentados. Según declaraciones del Departamento de Estado, se esperaba que Caracas aceptara estas deportaciones «de manera inequívoca y sin condiciones».

Estadounidenses detenidos en Venezuela fueron liberados

Recientemente, Venezuela ha liberado a seis de ocho ciudadanos estadounidenses que estaban detenidos en su territorio, un hecho que se produjo tras la reunión entre Nicolás Maduro y Richard Grenell. A pesar de la liberación, Estados Unidos continúa sin reconocer a Maduro como presidente legítimo, de acuerdo a declaraciones del gobierno de Trump.

Grenell compartió la noticia de la liberación en sus redes sociales, el 31 de enero. Dijo que los estadounidenses estaban en camino de regreso a casa y agradecieron al presidente de Estados Unidos por su intervención. La visita del diplomático fue inesperada para muchos, ya que se esperaba que la administración Trump mantuviera una postura de «máxima presión» sobre Maduro.

La República