febrero 3, 2025
trump-habla-aranceles-mexico-canada-casa-blanca

Los Gobiernos de México y Canadá aseguran que tienen planes estratégicos para hacer frente a los aranceles de Trump.

Esta tarde, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmará una serie de órdenes ejecutivas en la Casa Blanca. En el contexto de estas firmas, fue cuestionado por periodistas. Al cuestionarle sobre la imposición de aranceles, dijo que Canadá, México y China no pueden hacer nada para evitar los aranceles, y prometió gravar productos como chips, petróleo y gas.

  • Y añadió que es probable que los aranceles sobre el petróleo y el gas

Por otra parte, insistió que con México hay un déficit, y acusó que entra mucho fentanilo a su país, droga que se produce en China. Acusó que esta droga pasa por Canadá, principalmente por México, pero que mucho también por Canadá.

  • Al preguntarle si se gravará el petróleo, dijo que probablemente. 

También destacó que habrá aranceles al acero, pero al cobre que aunque este va a tardar más sí se va a gravar, y que esto será un gran impulso a la industria en Estados Unidos. Además, dijo que habrá aranceles a la Unión Europa, la cual dijo:

Ha tratado muy mal a Estados Unidos

  • Esta medida económica por parte del republicano, la cual anunció desde el 25 de noviembre de 2024, es por la crisis migratoria y el tráfico de fentanilo.

Durante la firma de órdenes ejecutivas, Trump dijo esto sobre los aranceles:

La palabra arancel se ha malentendido, pero es una de las palabras más hermosas del diccionario

Aranceles, promesa de campaña

  • Los aranceles a sus dos socios comerciales, países con quienes integra el tratado comercial T-MEC y que se podría ver afectado por esta medida, fue una de sus promesas de campaña rumbo a la Presidencia de Estados Unidos, si México y Canadá no frenaban la llegada de migrantes y la entrada de drogas a territorio estadounidense.
  • Como candidato, el republicano había asegurado que impondría los aranceles a los países vecinos desde el primer día de su mandato; sin embargo, el 20 de enero de 2025, cuando Trump tomo posesión de su cargo como presidente 47 de la Unión Americana, firmó una histórica serie de órdenes ejecutivas, pero dejó de lado la medida comercial contra México y Canadá.
  • Trump dejó claro que la medida podría ser aplicada a partir del 1 de febrero de 2025.

A pocas horas de que se acerque la fecha de imposición de aranceles, Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, confirmó que el 25% de aranceles se implementará a partir del primer día de febrero, como el mismo Trump lo había anunciado cuando juró para su segundo mandato como presidente de Estados Unidos.

Este jueves, el republicano reiteró la amenaza de imponer el 25% de aranceles a México y Canadá, y planteó la posibilidad de incluir el petróleo.