
Un político francés pidió a Estados Unidos que devuelva la Estatua de la Libertad después de sugerir que algunos estadounidenses “han elegido cambiarse al lado de los tiranos”.
Raphael Glucksmann, miembro del Parlamento Europeo que representa al pequeño partido de izquierda Place Publique, hizo los comentarios en un mitin el domingo.
“Devuélvannos la Estatua de la Libertad”, dijo Glucksmann. “Fue nuestro regalo para ustedes. Pero aparentemente la desprecian”.

La estatua fue un regalo de amistad de Francia a Estados Unidos. Inaugurada en 1886, representa a Libertas, la diosa romana de la libertad, que sostiene una antorcha en su mano derecha y una tablilla en su mano izquierda con la fecha de la Declaración de Independencia de EE.UU.
Cadenas rotas yacen debajo del ropaje de la estatua, para simbolizar el fin de todos los tipos de servidumbre y opresión.
El lunes, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, respondió a Glucksmann.
“Mi consejo para ese político francés de bajo nivel, cuyo nombre no diré, sería recordarle que es solo gracias a los Estados Unidos de América que los franceses no están hablando alemán en este momento, así que deberían estar muy agradecidos a nuestro gran país”, dijo.
Glucksmann luego respondió en una serie de publicaciones en X e Instagram. Enfatizó que su gratitud hacia los “héroes” estadounidenses que lucharon contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial es “eterna”, antes de hacer un contraste con los recientes intentos del presidente de EE.UU., Donald Trump, de negociar un acuerdo entre Rusia y Ucrania, así como con la disputa pública de Trump con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky.
“El Estados Unidos de estos héroes luchó contra los tiranos, no los halagó. Fue enemigo del fascismo, no amigo de Putin. Ayudó a la resistencia y no atacó a Zelensky”, escribió.
“Es precisamente porque estoy petrificado por la traición de Trump que dije ayer en un mitin que podríamos recuperar simbólicamente la Estatua de la Libertad si su Gobierno despreciara todo lo que simboliza ante sus ojos, los nuestros y los del mundo”, dijo Glucksmann.
“Nadie, por supuesto, vendrá a robar la Estatua de la Libertad. La estatua es suya. Pero lo que encarna pertenece a todos”, dijo.
“Y si al mundo libre ya no le interesa su Gobierno, entonces nosotros tomaremos el relevo, aquí en Europa”.
Glucksmann es copresidente del partido Place Publique, que actualmente tiene tres escaños en el Parlamento Europeo, así como uno en el parlamento francés y otro en el Senado del país.
A pesar del pequeño tamaño de su partido, Glucksmann ha recibido una atención creciente en los medios franceses, incluyendo una entrevista en profundidad en la revista política Le Nouvel Obs publicada el 5 de marzo, en la que subrayó la importancia de que las potencias europeas aumenten su gasto en defensa en medio de una reorientación de las prioridades políticas de EE.UU.
También se ha rumoreado que Glucksmann planea postularse para presidente en las elecciones programadas para principios de 2027.
CNN