febrero 3, 2025
66e469d0ea5eb

La presidenta de México reaccionó a la imposición de aranceles anunciada este sábado por Donald Trump.

La presidenta, Claudia Sheinbaum, reaccionó a la imposición de aranceles de Estados Unidos de 25 por ciento a las importaciones de México, por lo que instruyó al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard a implementar el Plan B con las medidas de respuesta a Donald Trump.

Sheinbaum rechazó que su gobierno tenga alianzas con organizaciones criminales, como lo aseguró la Casa Blanca este sábado. 

La mandataria de México dijo a través de X que, en dado caso, las armerías norteamericanas son las que tienen vínculos con los grupos de la delincuencia organizada.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decretó aranceles del 25% a los productos procedentes de México y Canadá, y del 10% a las importaciones de China, a partir del martes, para hacer frente a una emergencia nacional por el fentanilo y la entrada de extranjeros indocumentados.

«Instruyo al secretario de Economía para que implemente el plan B que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México. Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho», dijo la presidenta en un comunicado divulgado en su cuenta de X.

«Propongo al presidente Trump que establezcamos una mesa de trabajo con nuestros mejores equipos de seguridad y salud pública. No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando como lo hicimos en estas últimas semanas con su Departamento de Estado para atender el fenómeno de la migración», agregó.

Canadá también anuncia aranceles de regresaría contra Estados Unidos:

Canadá anuncia aranceles de represalia del 25% sobre bienes estadounidenses por valor de 155 mil millones de dólares, comenzando con 30 mil millones de dólares el martes y aumentando a 125 mil millones de dólares adicionales en 21 días.

Los artículos incluyen cerveza, vino, bourbon, jugos de frutas, electrodomésticos y más. También se están revisando medidas no arancelarias adicionales que podrían apuntar a asociaciones en materia de minerales y energía.