junio 26, 2024

La migración china a Estados Unidos continúa a un ritmo récord, con 30.000 arrestados por cruzar ilegalmente la frontera en todo el país desde octubre.

Esa cifra supera los 24.000 inmigrantes chinos encontrados durante todo el año fiscal 2023, según datos filtrados de la Patrulla Fronteriza.

Ha habido una explosión en la inmigración procedente de China durante la administración Biden.

En todo el año fiscal 2021, que va del 1 de octubre al 30 de septiembre, solo se encontraron 342 inmigrantes chinos en la frontera.

Un grupo de inmigrantes, muchos de ellos procedentes de China, cruzan la frontera hacia California cerca de Jacumba Hot Springs.
Un grupo de inmigrantes, muchos de ellos procedentes de China, cruzan la frontera hacia California cerca de Jacumba Hot Springs.AP
Migrantes chinos son cargados en un vehículo de la Patrulla Fronteriza en Jacumba Hot Springs, California.
Migrantes chinos son cargados en un vehículo de la Patrulla Fronteriza en Jacumba Hot Springs, California.AP

Los 24.000 chinos arrestados en 2023 fueron más que en los 10 años anteriores combinados.

La mayoría de los inmigrantes chinos están ingresando a través de la región fronteriza de San Diego, donde los agentes se han visto completamente abrumados por la afluencia masiva.

La tendencia actual ha planteado preocupaciones de seguridad nacional, ya que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés)  redujo el número de preguntas  que sus procesadores debían hacer a los ciudadanos chinos de aproximadamente 40 a solo cinco debido a la necesidad de seguir procesando a las personas rápidamente debido a que abrumado por la cantidad de personas sorprendidas habiendo cruzado a los Estados Unidos ilegalmente.

Muchos también destruyen o descartan sus pasaportes o tarjetas de identificación en el lado mexicano de la frontera, lo que hace mucho más difícil para la CBP probar su identidad y su país de origen, y dificulta su deportación, según varios informes .

Muchos de los inmigrantes chinos también parecen estar motivados por razones económicas, en lugar de huir de una opresión que amenaza sus vidas.

Una familia que había cruzado la frontera hacia San Diego en abril le dijo a The Post que no tenían problemas inmediatos para obligarlos a abandonar su tierra natal, lo que les daría motivos para solicitar asilo en Estados Unidos.

Migrantes chinos esperan a los agentes de la Patrulla Fronteriza después de cruzar a Jacumba Hot Springs, California
Migrantes chinos esperan a los agentes de la Patrulla Fronteriza después de cruzar a Jacumba Hot Springs, CaliforniaAP

“Fuimos desde Tailandia y Turquía y seguimos una ruta compartida en las redes sociales”, dijeron, y agregaron que su viaje costó 75.000 dólares.

Aquellos que son liberados de la custodia de la Patrulla Fronteriza son llevados en autobús a San Diego y dejados en una estación de tranvía local. Muchos de los inmigrantes chinos que salen de los autobuses son rápidamente escoltados por un grupo de hombres chinos que operan “taxis” informales para los de su país de origen.

Los hombres le dijeron anteriormente a The Post que están allí para ayudar a los inmigrantes de su propia comunidad porque los recién llegados no hablan inglés ni saben adónde ir.

Migrantes chinos esperan ser llevados por la Patrulla Fronteriza en la frontera en Campo, California
Migrantes chinos esperan ser llevados por la Patrulla Fronteriza en la frontera en Campo, California.James Breeden para el New York Post

“Cuando llegan aquí por primera vez, no entienden el idioma y están muy asustados. Cuando nos conozcan, se sentirán a gusto”, dijo a The Post uno de los hombres chinos que esperaban a los inmigrantes.

“Al chino que acababa de bajarse del autobús le robaron el teléfono, la billetera y la identificación en México. Le arreglaré alojamiento esta noche y le invitaré a comer. También lo ayudaré a contactar a su familia”, dijo, hablando a través de una aplicación de traducción.

La afluencia de ciudadanos chinos también genera temores de seguridad, ya que se sabe que el gobierno del país se infiltra agresivamente en Estados Unidos.

Aún están en marcha numerosas investigaciones federales sobre el espionaje chino y un informe publicado en septiembre pasado reveló que ciudadanos chinos se han infiltrado en bases militares y otros sitios sensibles de Estados Unidos más de 100 veces en los últimos años.

Alejandro Mayorkas, secretario del DHS
La mayoría de los inmigrantes chinos ingresan a través de la región fronteriza de San Diego, California. En la foto: Alejandro Mayorkas, secretario del DHS.imágenes falsas

El 16 de mayo, el jefe interino de ICE, Patrick J. Lechleitner, compartió su preocupación por la repentina afluencia de chinos y dijo que el gobierno federal está en conversaciones en curso con el gobierno chino para llegar a un acuerdo para realizar vuelos regulares de deportación a China.

«Esto plantea preocupaciones… quiénes son estos individuos y qué están haciendo», dijo Lechleitner.

El 30 de marzo, un vuelo de expulsión con capacidad para transportar sólo 14 pasajeros aterrizó en Shenyang, China, según Thomas Cartwright de Witness at the Border.

«No siempre es fácil, pero lo estamos intentando», dijo Lechleitner sobre las conversaciones en curso con China sobre las deportaciones.

Funte: NY Post.